María García Suárez: “Los polisacáridos sulfatados marinos poseen unas características únicas que contribuyen de una forma u otra a la reducción del uso de antibióticos” | Olmix

Noticias

María García Suárez: “Los polisacáridos sulfatados marinos poseen unas características únicas que contribuyen de una forma u otra a la reducción del uso de antibióticos”

Albéitar Portal Veterinario, publicación especializada en producción animal, entrevistó a la Technical Service Regional Manager de Olmix durante el transcurso de la feria FIGAN (Zaragoza, España) el pasado marzo.

El pasado mes de marzo Olmix Group participó en la feria de producción animal FIGAN 2017, llevado a cabo en Zaragoza (España), la cual contó con más de 70.000 profesionales del sector agropecuario entre sus visitantes.

Aprovechando la ocasión, Albéitar Portal Veterinaria, publicación para veterinarios y técnicos del sector animal, llevó a cabo una entrevista a María García Suárez, Technical Service Regional Manager de Olmix, donde repasa la actualidad de la empresa y explica en líneas generales las propiedades de los productos basados en algas de Olmix.

A.P.V. – ¿Podrías explicar a grandes rasgos qué tipo de empresa es Olmix Group?

M. G. – Olmix es una empresa francesa ubicada en la Bretaña que tiene una gran experiencia en el uso de las macroalgas para la promoción de la salud animal. Cuenta con 20 años de experiencia en el sector agrario. Al estar situada en Francia, existe una gran tradición en el uso de las macroalgas. Olmix cuenta con una planta de producción en la cual extraemos los principios activos con los que trabajamos normalmente.

A.P.V. – ¿Con qué tipo de productos trabaja Olmix?

M. G. – Los productos con los que trabajamos se denominan polisacáridos sulfatados marinos. Estos polisacáridos son una serie de azúcares que se extraen de las paredes de las macroalgas y que tienen una serie de particularidades; puede ser una estructura única que los diferencie de los vegetales terrestres, por ejemplo. Poseen una serie de características con unas propiedades biológicas únicas.

Image: Portal Albéitar Veterinaria

A.P.V. – ¿Cómo contribuye Olmix a reducir el uso de antibióticos en producción animal?

M. G. – Nuestros productos forman parte de la estrategia y filosofía de Olmix, que no es otra que la reducción del uso de antibióticos en producción ganadera. Son productos que nos van a ayudar en momentos de desafío, como pueden ser los retos infecciosos o problemas de cetosis, por ejemplo. Van a apoyar también en los programas vacunales y van a contribuir de una manera u otra a la reducción del uso de antibióticos. Gracias a las algas, gracias a Olmix.

A.P.V. – ¿Cuáles son sus propiedades y beneficios?

M. G. – En Olmix ofrecemos productos basados en estos polisacáridos sulfatados marinos, los cuales están enfocados a diferentes problemáticas. Por ejemplo, tenemos productos que cuentan con un efecto modulador del sistema inmunitario, y otros con un efecto regulador del metabolismo lipídico a nivel del hígado. Por otro lado, existe otro producto que va a beneficiar el bienestar digestivo de los animales a través de la producción de moco intestinal. Además, Olmix también es experto en la mejora de la higiene ambiental y en el manejo del riesgo de las micotoxinas.